Si disponemos de un nuevo Pc en el despacho y queremos instalar Apiges Pro, únicamente habrá que sacar un acceso directo al ejecutable ApigesPro.exe desde el equipo principal. Si la instalación ya esta realizada en un Servidor o equipo principal que actúe como Servidor de la aplicación, el nuevo equipo tiene que estar en red con el Servidor, para poder acceder a la carpeta donde esta instalado el programa, por defecto se suele instalar en la unidad C: del equipo principal, pero esto puede variar según caga agencia. Siempre estará instalado dentro de una carpeta llamada Grupo10, la cual contendrá otra carpeta llamada ApigesPro y dentro de ella todos los archivos de la instalación, entre ellos el ejecutable ApigesPro.exe al que hay que sacar el acceso directo en el nuevo equipo.
Para acceder por red desde el nuevo equipo a la carpeta de instalación del programa en el Servidor, tendremos que acceder a una ruta similar a la siguiente, dependiendo de la unidad en la que esté instalado. Si te pide credenciales de acceso o no sabes como llegar a esta ruta, tendrás que comentarlo con tu servicio técnico: \\nombre_servidor\c$\Grupo10\ApigesPro y una vez dentro de dicha ruta, sacaremos el acceso directo en el nuevo equipo al ejecutable ApigesPro.exe. Puede que el despacho tenga asignada una unidad de red para la instalación de Apiges Pro, en este caso suele ser la misma para todos los usuarios, en caso necesario tendrás que comentarlo con tus técnicos. Puedes apoyarte revisando como está creado y a donde apunta el acceso directo en otro equipo en el que ya lo tenga instalado.
Una vez tengas el acceso directo en el escritorio del nuevo equipo, tendrás que ejecutarlo las primeras veces como Administrador, hasta que accedas por primera vez, luego ya las siguientes veces podrás acceder de forma normal:
Las dos primeras veces que lo ejecutes va a pedir la instalación de unos componentes de Microsoft, Microsoft .NET Runtime y Microsoft ASP.NET Core, ambas hay que instalarlas.
La primera vez que ejecutes el programa, aparecerá la primera instalación que hay que realizar. Pulsando en ‘Si’ te llevará directamente al enlace donde, por defecto, se descargará de forma automática:
Si una vez instalado se queda Apiges Pro iniciando, finalizarlo desde el Administrador de Tareas para poderlo ejecutar una segunda vez:
Volvemos a abrir Apiges Pro, ejecutándolo como Administrador. En este momento pedirá la instalación del segundo paquete de Microsoft:
Mismo proceso, pulsamos en ‘Si’ y nos llevara al enlace de descarga y lo instalamos:
Una vez instalado, si Apiges Pro no se cierra de forma automática, finalizarlo desde el Administrador de Tareas y ya ejecutar Apiges Pro como Administrador una ultima vez: